CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Cursos en Buenas prácticas de manufactura en alimentos

Publicado el 07/07/2016 en Medicina y Salud

Nuestra Facultad de Ciencias Químicas invita a participar de una serie de cátedras abiertas en el marco de la Diplomatura en Buenas prácticas de manufactura en alimentos, dirigidos a estudiantes, profesionales, directores técnicos y trabajadores de la industria alimentaria. En todos los casos se entregan certificados.Cursos en Buenas prácticas de manufactura en alimentos  -Medicina y Salud UCC

 TRAZABILIDAD EN LA CADENA ALIMENTARIA

Inicia: 30 de julio

Docente: Mag. Gonzalo Aleu

Temario
 Términos y definiciones
 Objetivos de la trazabilidad
 Implementación del sistema de trazabilidad
 Requerimientos documentales para trazabilidad

Horario: 8:30 a 14h.

RETIRO DE PRODUCTOS DEL MERCADO (RECALL)

Fecha: 6 de agosto

Docente: Ing. Analina García Varela

Temario
 Procedimiento de Retiro de Productos del Mercado

Horario: 8:30 a 14h.

LEGISLACIÓN ALIMENTARIA

Fecha: 27 de agosto

Docente: Mag. Marisa Cordi

Horario: 8:30 a 14h.

Temario
 Código Alimentario Argentino. Resoluciones MERCOSUR
 Requisitos reglamentarios del alimento: producto, proceso y presentación. Otros requerimientos
 Autoridades competentes en la fabricación de alimentos: CONAL, SENASA, ANMAT
 Instrumentos legales claves en la fabricación de los alimentos
 Requisitos de rotulación
 Habilitación municipal. RNE y RNPA

BPM LIBRE DE GLUTEN

Fecha: 10 de septiembre

Docente: Lic. Anabella Mariani

Horario: 8:30 a 14h.

Temario
 Qué es el gluten. Alimentos implicados
 BPM en establecimientos elaboradores de alimentos libres de gluten
 Auditoría de BPM en industrias y servicios de comidas
 Medidas de control para evitar la contaminación cruzada con gluten
 Verificación y validación de las medidas de control

SISTEMAS DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

Fecha: 17 de septiembre

Docentes: de IRAM

Horario: 8:30 a 12h.

Temario
 Norma IRAM-NM 324. Aspectos legales y voluntarios
 Procesos de certificación de sistemas de gestión de inocuidad

Arancel
Todos los cursos tienen un costo de $500.

 


Informes
Facultad de Ciencias Químicas - Campus UCC
Av. Armada Argentina 3555
 0351 - 4938060
 lunes a viernes, de 8 a 20h.
 cqsecpos@uccor.edu.ar

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas BioquímicaCarrera de grado / RM 983/17. FarmaciaCarrera de grado. Licenciatura en Tecnología de los AlimentosCarrera de grado / RM 1114/02. Este plan de estudios permite acceder al título intermedio: Técnico Universitario en Análisis y Control de Calidad de Alimentos cursando las materias Análisis de Alimentos I, Análisis de Alimentos II y cumpliendo con 300 horas de práctica. Tecnicatura en Cosmetología y CosmiatríaCarrera de pregrado / RM 685/13. Tecnicatura en Análisis y Control de Calidad AlimentariaCarrera de pregrado. Se debe poseer título secundario o estar incluido en lo regulado por el art. 7 de la Ley de Educación Superior. Licenciatura en Gastronomía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

Facultad de Ciencias Químicas Doctorado en BioquímicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Tecnología de los AlimentosCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Farmacia ComunitariaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en agosto de 2022 Especialización en Bioquímica Clínica Área HematologíaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es quincenal, los viernes y sábados, más una práctica profesional y la realización de un trabajo final. Inicia en octubre de 2022
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>