CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Conferencia sobre neurociencia y educación

Publicado el 14/09/2016 en Educación

¡Nueva fecha!

Nuestras Facultades de Filosofía y Humanidades y de Educación invitan a participar de la conferencia  ¿Qué aporta la neurociencia a la educación?: Programa neuroeducativo HERVAT a cargo de Dr. Tomás Ortiz Alonso, que tendrá lugar el martes 20 de septiembre a las 18h. en la Sede Centro de la Universidad, Obispo Trejo 323.

Conferencia sobre neurociencia y educación  -Educación UCC

El programa neuroeducativo HERVAT es un revolucionario método de aprendizaje que se aplica diariamente cinco minutos antes de cada clase o programa de aprendizaje y consiste en ejercicios de hidratación, equilibrio, respiración, visón, audición y tacto. El objetivo es favorecer los procesos atencionales y, consecuentemente, los procesos cognitivos mediante procesos sensoriomotrices.

Tomás Ortiz Alonso es Doctor en Medicina y en Psicología, es catedrático del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.  Lleva más de 30 años dedicado a la docencia en asignaturas relacionadas con la Neurociencia Cognitiva, Neuropsicología, Psicología Médica o Psiquiatría. Cuenta con más de  200 publicaciones nacionales e internacionales de un notable impacto científico. Actualmente, está inmerso en un proyecto de visión táctil que ha demostrado la eficacia de la estimulación táctil repetitiva en personas ciegas.  Además, lleva adelante el proyecto neuroeducativo HERAT que se está desarrollando en 30 colegios con más de 4.000 niños con el objetivo de mejorar la actividad cerebral anterior al proceso de aprendizaje escolar.

Entrada libre y gratuita.   

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la EducaciónCarrera de grado. Licenciatura en PsicopedagogíaCarrera de grado / RM 1210/07. El licenciado en Psicopedagogía podrá obtener, además, el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía con el cursado de dos semestres adicionales. Profesorado UniversitarioCiclo de complementación curricular para egresados universitarios de carreras de grado cuya duración no sea inferior a 4 años. Para ingresar al Profesorado Universitario se requerirá poseer un título de una carrera de nivel superior de al menos cuatro años y 2600 horas de duración. Licenciatura en Ciencias de la Educación (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas.  Licenciatura en Gestión de la Educación Especial (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.  Se debe poseer título de nivel superior no universitario o universitario de Profesor o técnico en Educación Especial en sus distintas orientaciones; Profesor o técnico en Estimulación Temprana; Profesor en Psicopedagogía o Psicopedagogo, Técnico en Psicomotricidad o Psicomotricista; o títulos equivalentes que contengan un mínimo de 1.300 horas reloj presenciales y 2 años de duración.  Licenciatura en Psicopedagogía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Para Profesores de Psicopedagogía, Psicopedagogos, Técnicos en Psicopedagogía egresados de carreras no inferiores a 4 años de duración. Con el cursado de dos semestres adicionales, podrá obtener el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía. Licenciatura en Gestión Educativa (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas. 

POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Maestría en Investigación EducativaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Viernes y sábados. Inicia en abril de 2023 Doctorado en EducaciónCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Inclusión Educativa de Personas con DiscapacidadLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Inicia en abril de 2023 El cursado es cada tres semanas, los viernes de 14:00 a 22:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>