¡Nueva fecha!
Nuestras Facultades de Filosofía y Humanidades y de Educación invitan a participar de la conferencia ¿Qué aporta la neurociencia a la educación?: Programa neuroeducativo HERVAT a cargo de Dr. Tomás Ortiz Alonso, que tendrá lugar el martes 20 de septiembre a las 18h. en la Sede Centro de la Universidad, Obispo Trejo 323.
El programa neuroeducativo HERVAT es un revolucionario método de aprendizaje que se aplica diariamente cinco minutos antes de cada clase o programa de aprendizaje y consiste en ejercicios de hidratación, equilibrio, respiración, visón, audición y tacto. El objetivo es favorecer los procesos atencionales y, consecuentemente, los procesos cognitivos mediante procesos sensoriomotrices.
Tomás Ortiz Alonso es Doctor en Medicina y en Psicología, es catedrático del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Lleva más de 30 años dedicado a la docencia en asignaturas relacionadas con la Neurociencia Cognitiva, Neuropsicología, Psicología Médica o Psiquiatría. Cuenta con más de 200 publicaciones nacionales e internacionales de un notable impacto científico. Actualmente, está inmerso en un proyecto de visión táctil que ha demostrado la eficacia de la estimulación táctil repetitiva en personas ciegas. Además, lleva adelante el proyecto neuroeducativo HERAT que se está desarrollando en 30 colegios con más de 4.000 niños con el objetivo de mejorar la actividad cerebral anterior al proceso de aprendizaje escolar.
Entrada libre y gratuita.
Compartir en:CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|