CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

Cátedra abierta El Ensayo Enfermo en Latinoamérica - Un abordaje sociológico

Publicado el 29/07/2022 en Académicas

Nuestra facultad de Filosofía y Humanidades te invita a participar de la cátedra abierta El Ensayo Enfermo en Latinoamérica: un abordaje sociológico, a cargo del Dr. Oleski Miranda Navarro.

Cátedra abierta El Ensayo Enfermo en Latinoamérica - Un abordaje sociológico  -Académicas UCC

 Fecha: Miércoles 3 de agosto, de 16:00 a 18:00 h.
 Modalidad: Híbrida.
 Lugar del encuentro presencial: Aula 4A, Facultad de Filosofía y Humanidades, Edificio Centro UCC (Obispo Trejo 323).
 Inscripción: Requerida solo para asistentes virtuales. Click para inscribirse.

Sobre el disertante

Oleski Miranda Navarro (Cabimas, 1974) es Doctor en Estudios Hispánicos de la Universidad de Edimburgo (Escocia). También tiene un título en Sociología de la Universidad del Zulia y una Maestría en Antropología y Desarrollo de la Universidad de Chile. Su investigación cubre el pensamiento socio-racial hispanoamericano de fines del siglo XIX y principios del XX, las emociones, la cultura popular y el extractivismo petrolero. Sus trabajos han sido publicados en varias revistas académicas, periódicos y suplementos culturales digitales e impresos en América Latina, Estados Unidos y Europa. Sus publicaciones más recientes son “José Martí: una representación de los problemas negros en los Estados Unidos” en Syncing the Americas: José Martí and the New Modernity, Bucknell University Press (2017); “Degenerados y criminales: la preocupación de la raza en Pueblo Enfermo de Alcides Arguedas”, Espacio Abierto (diciembre de 2018) y “Devotion, Resilience and the Tale of a Slave Saint in a Venezuelan Oil Town” en Hemispheric Blackness and the Exigencies of Accountability, University of Pittsburgh Press (2022). Actualmente es profesor de Estudios Hispánicos en Emory & Henry College (EE.UU.).

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

Facultad de Filosofía y Humanidades Licenciatura en PsicologíaCarrera de grado / RM 2150/16. Licenciatura en FilosofíaCarrera de grado. Dos orientaciones: humanística y ético-antropológica. Ambos planes de estudios otorgan también el título de bachiller eclesiástico en filosofía (título otorgado por el Vaticano, la Santa Sede romana de la Iglesia Católica).

POSGRADOS
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

Facultad de Filosofía y Humanidades
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>