CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

9 de agosto. Inicia una nueva especialización en Sistemas Móviles y Aplicaciones de Servicios Interactivos

Publicado el 26/07/2013 en Facultad de Ingeniería

9 de agosto. Inicia una nueva especialización en Sistemas Móviles y Aplicaciones de Servicios Interactivos  Facultad de Ingeniería UCC

Destinatarios
Graduados universitarios, ingenieros, licenciados o título equivalente en sistemas, informática, computación, telecomunicaciones o carreras afines.

Cursado y duración
Duración de la especialización: un año y medio dividido en 3 cuatrimestres.

Carga horaria total: 456 hs (240 hs de teoría y 216 hs de práctica) que corresponden al cursado de 11 módulos y el desarrollo de un trabajo integrador final.

Modalidad y lugar de cursado
Dos encuentros presenciales semanales en la Facultad de Ingeniería, campus de la Universidad Católica de Córdoba.

Días y horario de cursado
Viernes de 18 a 22 hs y sábados de 9 a 13 hs.

Plan de estudio
Módulos de dictado

  • Sistemas de bases de datos
  • Algoritmos y patrones de software
  • Apis y protocolos de redes
  • Redes inalámbricas y móviles
  • Ingeniería de protocolos
  • Sistemas distribuidos
  • Ingeniería de documentos
  • Construcción de aplicaciones web
  • Construcción de aplicaciones móviles
  • Seguridad web y móvil
  • Seminario de metodología de la investigación
  • Seminario de integración: Trabajo integrador

Cuerpo docente
Profesionales con amplia trayectoria y formación académica, en investigación y aplicación laboral.

¡PREINSCRIBIRSE AQUÍ!

--------------------------------------------
Informes
Campus Universitario
Facultad de Ingeniería
Avenida Armada Argentina 3555
X5016DHK - Córdoba - Argentina.
Tel: (54) (0351) 4938080
Fax: (0351) 4938081
espsismovi@uccor.edu.ar
ingcomp@uccor.edu.ar

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Ingeniería CivilCarrera de grado / RM 1716/16. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería de SistemasCarrera de grado. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería ElectrónicaCarrera de grado / RM 2429/16. Ingeniería en ComputaciónCarrera de grado / RM 2450/17. Para egresar, además de aprobar una evaluación de suficiencia en idioma inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería IndustrialCarrera de grado / RM 2872/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Ingeniería MecánicaCarrera de grado / RM 431/17. Para egresar, además de aprobar una prueba de suficiencia en idioma Inglés, los alumnos deben realizar un trabajo final integrador y un módulo de Práctica Profesional Supervisada que consta de 200 horas de prácticas en alguna empresa, grupo de investigación o institución. Ambas actividades tienen como objetivo que los alumnos pongan en práctica las capacidades adquiridas en situaciones reales de ejercicio profesional. Licenciatura en BioinformáticaCarrera de grado (RM 4104/17). Ofrece un  título intermedio de Técnico/a en Bioinformática con una duración de  3 años.

POSGRADOS
FACULTAD DE INGENIERÍA

Facultad de Ingeniería Doctorado en Ingeniería ElectrónicaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. En un plazo de dos años se deben cursar dos materias presenciales: Ética y Metodología de la Investigación. Luego, de uno a dos años más, se completará el plan de formación propuesto por el director y aprobado por el comité de tesis.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>