CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

27 y 28 de mayo. Curso de formación en Electrocardiografía veterinaria

Publicado el 23/03/2011 en Facultad de Ciencias Agropecuarias

OBJETIVOS
- Desarrollar los fundamentos básicos de electrocardiografía veterinaria
- Reconocer los alcances y limitaciones de la electrocardiografía veterinaria
- Desarrollar las habilidades técnicas para la toma de electrocardiogramas
- Interpretar electrocardiogramas para reconocer las alteraciones más frecuentes

TEMAS
- anatomía y fisiología vascular
- examen clínico y metodología de la auscultación
- principios y fundamentos en electrocardiografía. Alcances y limitaciones
- tipos de electrocardiógrafos y sus partes
- informe electrocardiográfico
- electrocardiografía ambulatoria

DIRIGIDO A
Veterinario, Médico Veterinario, Licenciado en Veterinaria, Médico Veterinario Zootecnista. Alumnos de estas carreras.

PERIODO DE DICTADO
27 y 28 de mayo de 2011 de (8:30 a 18:00 hs)

MODALIDAD DE DICTADO
Se planifican 3 (tres) clases teóricas y 1 (una) práctica, desarrolladas en 2 (dos) días. El primer día es netamente teórico, desarrollándose los 2 primeros teóricos y el segundo día se dictará una clase teórica a la mañana y una clase práctica a la tarde, con toma de electrocardiogramas y estudio y discusión de los mismos. Se estudiarán también electrocardiogramas aportados por los alumnos.

REQUISITOS DE APROBACION
75% de asistencia y evaluación final aprobada con siete, el examen final consiste en la interpretación de electrocardiogramas, los que se entregarán al finalizar el segundo día de clases, y deberán enviarse por correo electrónico para su corrección en un plazo de 72 horas. El mismo será a libro abierto y los alumnos podrán realizar las consultas pertinentes por correo electrónico.

DOCENTE COORDINADOR
MSc. MV. Diego Graiff

LUGAR DE DICTADO
Facultad de Ciencias Agropecuarias - UCC

CUPO LIMITADO
12 participantes

REQUISITOS DE INSCRIPCION
- Ficha de inscripción
- Fotocopias de D.N.I. o Pasaporte (para extranjeros)
- Fotocopia de Título o Certificado de alumno regular, según corresponda

Ficha de inscripción

INFORMES
Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
Universidad Católica de Córdoba - Av Armada Argentina 3555 - (5017) Córdoba
Tel: +54 351 4938030 – int. 312 - e-mail: agropos@uccor.edu.ar  

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería AgronómicaCarrera de grado / RM 2431/17. VeterinariaCarrera de grado / RM 1952/16.

POSGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestria en Agronegocios y AlimentosCarrera presencial. El dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. El cursado es mensual, los jueves, viernes y sábados de 9:00 a 18:00. Especialización en Protección VegetalCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Cada tres semanas, los viernes de 9:00 a 17:00 y los sábados de 8:30 a 16:00, más un trabajo final. Especialización en Producción BovinaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Un año con dos encuentros al mes. Dos años con un encuentro al mes. Especialización en Clínica de Pequeños AnimalesLas clases teóricas se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Las clases prácticas se dictan de manera presencial. Quincenal, los jueves y viernes de 9:00 a 18:00 y los sábados de 9:00 a 13:00. Doctorado en Ciencias AgropecuariasCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>