CORONAVIRUS :  Información actualizada, medidas y contactos.  

Agenda

20 y 21 de septiembre. XXIII Encuentro del Estado de la Investigación Educativa

Publicado el 09/02/2012 en Facultad de Educación

La Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba, a través de su Centro de Investigación (CIFE) y de su Maestría en Investigación Educativa, convoca a todos aquellos interesados a participar del XXIII Encuentro del Estado de la Investigación Educativa Enfoques teóricos y perspectivas de la evaluación educativa que tendrá lugar el 20 y 21 de septiembre de 2012.

Este Encuentro busca posibilitar el análisis y la discusión de investigaciones y experiencias que den cuenta de los enfoques teóricos y perspectivas de la evaluación educativa a nivel nacional y regional y crear instancias de encuentro y reflexión que permitan desde la investigación en educación, generar conocimiento específico que impacte en las prácticas pedagógicas.

Puede solicitarse más información por correo electrónico a la siguiente dirección: cifesec@uccor.edu.ar 

Los resúmenes de las ponencias de investigación y/o experiencias se receptan hasta el próximo 30 de mayo.

Principales disertantes:

  • Alicia Camilloni (UBA)
  • Margarita Poggi (IIPE-UNESCO)
  • Pedro Ravella (Universidad Católica de Uruguay)
  • Sergio Martinic (Universidad Católica de Chile)
  • Jorge Radic (Universidad Alberto Hurtado)
  • Susana Celman (Universidad Nacional de Entre Ríos)
  • Susana Carena (Universidad Católica de Córdoba)

Más información acá!

Compartir en:


CARRERAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la EducaciónCarrera de grado. Licenciatura en PsicopedagogíaCarrera de grado / RM 1210/07. El licenciado en Psicopedagogía podrá obtener, además, el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía con el cursado de dos semestres adicionales. Profesorado UniversitarioCiclo de complementación curricular para egresados universitarios de carreras de grado cuya duración no sea inferior a 4 años. Para ingresar al Profesorado Universitario se requerirá poseer un título de una carrera de nivel superior de al menos cuatro años y 2600 horas de duración. Licenciatura en Ciencias de la Educación (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas.  Licenciatura en Gestión de la Educación Especial (Ciclo)Ciclo de complementación curricular.  Se debe poseer título de nivel superior no universitario o universitario de Profesor o técnico en Educación Especial en sus distintas orientaciones; Profesor o técnico en Estimulación Temprana; Profesor en Psicopedagogía o Psicopedagogo, Técnico en Psicomotricidad o Psicomotricista; o títulos equivalentes que contengan un mínimo de 1.300 horas reloj presenciales y 2 años de duración.  Licenciatura en Psicopedagogía (Ciclo)Ciclo de complementación curricular. Para Profesores de Psicopedagogía, Psicopedagogos, Técnicos en Psicopedagogía egresados de carreras no inferiores a 4 años de duración. Con el cursado de dos semestres adicionales, podrá obtener el título de Profesor Universitario en Psicopedagogía. Licenciatura en Gestión Educativa (Ciclo)Ciclo de complementación curricular para docentes. Es necesario poseer título docente (Maestro, Maestro Normal, Maestro Especial, Profesor en cualquier disciplina) con dos años y medio de duración como mínimo, expedido por instituciones de educación superior, universitarias o no universitarias, cuyo plan de estudios no sea inferior a 1500 horas. 

POSGRADOS
FACULTAD DE EDUCACIÓN

Facultad de Educación Maestría en Investigación EducativaCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Viernes y sábados. Inicia en abril de 2023 Doctorado en EducaciónCarrera presencial. Durante el corriente año el dictado será presencial mediado por tecnologías, mientras dure el período de emergencia sanitaria. Especialización en Inclusión Educativa de Personas con DiscapacidadLas clases se dictan en las aulas híbridas del Campus. Podés seguirlas presencialmente en el aula o virtualmente desde tu casa. Inicia en abril de 2023 El cursado es cada tres semanas, los viernes de 14:00 a 22:00 y los sábados de 8:00 a 17:00.
Notas relacionadas

Noticias UCC
Agenda





Comunidad UCC

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn
Whatsapp Oficial Universidad Católica de Córdoba
?>