El Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) - a través de su Coordinador General de la BE del Mincyt, Lic. José Ravasi (UFASTA), el Coordinador Técnico Ing. Luis Franchi (UAI) y su representante en el Consejo Asesor, Mg. Rosa M. Murillo (UCU) – invitan a participar del programa de capacitación sobre la Biblioteca Electrónica del Mincyt.
Este programa tiene como objetivo promover e incrementar el uso de la BE en las diferentes Instituciones que tienen acceso a tan valioso recurso digital.
Son destinatarios de la capacitación, bibliotecarios y referentes de Secretarías de investigación de Ciencia y Técnica de Universidades miembros del CRUP, de las Universidades Nacionales y organismos de investigación que acceden al portal tales como INTA, INTI, CONICET, entre otros.
Los contenidos de la capacitación presencial contemplarán una introducción a la conceptualización de la BE, el uso del metabuscador y desarrollo de sus principales productos con las herramientas que brinda.
La capacitación para esta región se desarrollará en la Biblioteca Jean Sonet SJ de la Universidad Católica de Córdoba - UCC, para la Región centro, el próximo 2 de noviembre 2012 con la coordinación general de la Mg. Sandra Gisela Martín y la valiosa participación de la referencista Vanesa Carballo.
Programa
Cupos limitados. ¡Inscripciones aquí!
Quienes deseen mayor información deberán comunicarse con:
Mg. Sandra Gisela Martín
Directora Sistema de Bibliotecas
Universidad Católica de Córdoba
Campus UCC - Avenida Armada Argentina 3555 - 5017 Córdoba
Te: 0351-493-8091/493-8090
bibdir@uccor.edu.ar
Descripción de los recursos
Acceso a las colecciones de revistas en texto completo de JSTOR "Art & Sciences I", "Art & Sciences II" y "Art & Sciences III". Las mismas son de carácter retrospectivo, con énfasis en diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, e incluyen algunas revistas de biología y matemática.
Base de datos que contiene tanto resúmenes y citas de literatura científica revisada por pares, como fuentes web de calidad y que integra herramientas inteligentes para acompañar, analizar y visualizar los resultados de la búsqueda. Incluye además, herramientas de utilidad para la evaluación de investigadores, entre las cuales brinda el Índice H.
Cubre un amplio espectro de disciplinas dentro de las ciencias de la salud, ciencias de la vida y biomédicas, ciencias sociales y humanidades, ciencias de los materiales e ingeniería
Publicaciones periódicas científicas de la editora Springer en texto completo que cubren las siguientes áreas del conocimiento: agricultura, biología, economía, geología, matemática, medicina, psicología, sociología. Además acceso a libros electrónicos publicados entre 2005 y 2007 por la editorial en todas las áreas del conocimiento.
Compartir en:
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|