Laboratorio Teatral de Ópera
Un espacio de experimentación y exploración teatral y musical destinado a la escena operística
El Laboratorio Teatral de Ópera propone investigar y explorar distintas técnicas actorales para aplicarlas a las escenas de diferentes óperas. A partir del análisis crítico de la obra se construirán personajes que desarrollarán en escena las competencias actorales necesarias para el desempeño expresivo-teatral de la partitura. El trabajo en el Laboratorio se extiende también a pianistas repertoristas de ópera en quienes es esencial la comprensión del eje dramático para el acompañamiento del cantante.
Destinatarios
Cantantes líricos, estudiantes de canto y pianistas repertoristas.
Duración
16 de agosto al 1 de noviembre
Días
Jueves de 15 a 17 hs.
Lugar
Universidad Católica de Córdoba | Casa Loyola: Crisol 278, Nueva Córdoba
Ensayo general
8 de noviembre de 15 a 17 hs.
Audición final
14 de noviembre
Costo
$250 mensual
Certificados
Área de Arte de la Universidad Católica de Córdoba
Docentes
Fundamentación
El movimiento operístico de Córdoba necesita de un espacio que posibilite la renovación de la ópera a partir de la experimentación escénica, lo que resultará en la consolidación de la formación dramática de los cantantes. La carencia de un espacio con dichas características nos impulsó a diseñar un proyecto de estudio y práctica escénica que tiene como destinatarios naturales a los estudiantes de canto y cantantes profesionales, pero además a pianistas que deseen desempeñarse como repertoristas de ópera, quienes podrán adquirir destrezas para aprehender la partitura no solo desde el punto de vista musical sino también desde un punto de vista dramático y así acompañar cabalmente a los cantantes. Apuntamos, en suma, a formar al pianista repertorista en el conocimiento teatral de la obra en la que asistirá al cantante.
Elegimos el formato laboratorio porque permite la investigación, la exploración y la experimentación de las técnicas, tanto actorales como expresivas y musicales, necesarias para el cantante que se desenvuelve en una situación dramática. El laboratorio implica experimentación: traspasar los límites impuestos por la cultura de la ópera. Es nuestro objetivo renovar el lenguaje de la ópera a partir de la escena y de lo que “hace” un cantante en una situación dramática.
El laboratorio teatral es práctica escénica. Las artes alográficas (música, ballet, teatro: siguiendo la clasificación de Nelson Goodman), se desarrollan en el tiempo. Dicho de otra manera, es la práctica lo que conforma el oficio del artista. Por esta razón, es una finalidad del proyecto una puesta en escena donde se puedan mostrar los logros obtenidos.
Objetivos
Contenidos
Se abordarán obras del repertorio operístico italiano y del singspiel alemán -como “Don Pasquale” (Donizetti), “La Flauta Mágica” (Mozart) entre otras- y estará abierto también a sugerencias propuestas por los alumnos.
Evaluación
Puesta en escena abierta al público durante el mes de noviembre.
Informes e inscripciones
arte@uccor.edu.ar
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|