La Universidad Católica de Córdoba, junto con la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Córdoba, el espacio Habitar Argentina y la Red Encuentro de Entidades no Gubernamentales para el Desarrollo, organizan el Foro Tierra, Vivienda y Hábitat desde los Derechos Humanos que tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el viernes 14 de septiembre a las 15:30 hs., en el Aula de la Biblioteca de la Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba (Av. Valparaíso s/n°, Ciudad Universitaria).
El evento tiene por objetivos posibilitar la circulación y el debate de estudios de políticas habitacionales, de luchas y prácticas de producción social del hábitat popular, así como difundir proyectos de nuevas legislaciones que promueven el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos habitacionales, promovidas desde el espacio Habitar Argentina.
Habitar Argentina es un grupo de trabajo abierto a nivel nacional, conformado a mediados de 2010, integrado por organizaciones sociales, legisladores, funcionarios, académicos, entre otros sectores, que se propuso generar un marco normativo que garantice el derecho al suelo, a la vivienda y al hábitat en el país.
Como resultado de un trabajo multisectorial, se consensuaron cuatro proyectos de ley que fueron presentados ante la Cámara de Senadores y Diputados a fines de 2011, a saber:
En este Foro participarán la Senadora Nacional María Rosa Díaz; el asesor legislativo y especialista en hábitat Javier Goldin; por la Defensoría General de la Nación, Sebastián Tedeschi; y Marcela Rodríguez, docente de la UNC y miembro de la Red Encuentro de ENGD.
Además se presentará un panel sobre luchas y prácticas de Hábitat Popular en el cual diversos movimientos y colectivos presentarán sus experiencias en este campo.
Descargar programa en PDF
Más información
E-mail: foro@ave.org.ar
Teléfono: +54 351 4891413
http://www.habitarargentina.blogspot.com.ar/
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|
Agenda |
---|