Agenda
14 de febrero. Cierre convocatoria de docentes y alumnos para el dictado de talleres
Publicado el 31/01/2011 en Institucional
En el marco del PROGRAMA JOVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO a desarrollarse en forma conjunta por la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA, el MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACIÓN y las MUNICIPALIDADES DE CÓRDOBA Y VILLA ALLENDE, se seleccionarán docentes y alumnos avanzados para el dictado de TALLERES DE INDUCCION AL MUNDO DEL TRABAJO.
1. Características de los talleres
· Serán implementados para el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y los Municipios de Córdoba y de Villa Allende.
· Los primeros talleres se dictarán durante los meses de marzo y abril del 2011 en la Ciudad de Villa Allende. A partir del mes de Mayo se implementarán en la Ciudad de Córdoba.
· Los contenidos y materiales de los cursos están previamente diseñados por el Ministerio de Trabajo y serán provistos por la UCC.
· El rol de los docentes será de facilitador de las dinámicas de los talleres.
· Los talleres están destinados a jóvenes desocupados de entre 18 y 24 años y que no hayan completado sus estudios primarios y/o secundarios.
· Más información sobre el programa disponible en http://www.trabajo.gov.ar/jovenes/
2. Temáticas de los Talleres
a. Construcción del Proyecto Formativo y Ocupacional: Duración 40 horas reloj. El resultado del mismo es la construcción y/o definición del Proyecto Formativo y Ocupacional por parte de los participantes. Un capacitador y un auxiliar por taller.
b. Informática Básica: Duración 24 horas reloj. Se capacitará en el uso de PC y de programas de Office e Internet. Un capacitador y un auxiliar por taller.
c. Derechos Laborales y Sociales: Duración 15 horas reloj. Un capacitador por taller.
d. Condiciones de Trabajo y Salud Ocupacional: Duración 15 horas reloj. Un capacitador por taller.
3. Perfiles requeridos
· Perfil requerido para Capacitadores: Graduados universitarios o terciarios provenientes de las Ciencias Sociales, Informática y/o Operador de PC, Derecho, Medicina o Ingeniería (con especialidad en higiene y seguridad en el trabajo). Es requisito indispensable tener experiencia previa en talleres con grupos vulnerables o en educación popular.
· Perfil requerido para Auxiliares: Estudiantes de los últimos años de Carreras en Ciencias Sociales, Informática y/o Operación de PC, Derecho, Medicina o en Ingeniería con especialidad en higiene y seguridad en el trabajo. No se requiere experiencia previa pero sí se tomará en cuenta el interés y sensibilidad para trabajar con grupos vulnerables.
· Los candidatos preseleccionados serán entrevistados personalmente antes de la selección final. Se dictará una capacitación previa al comienzo de los talleres.
4. Remuneración
· Capacitador $ 70 por hora y Auxiliar $ 45 por hora.
· Pago contra presentación de factura como monotributista (excluyente).
5. Postulaciones
· Los interesados deberán enviar su CV a spgsec@uccor.edu.ar hasta el lunes 14 de febrero inclusive.
Compartir en: